CURSOS

Club de costura

Te invito a formar parte de un club muy especial: ¡vamos a coser juntas el guardarropas de nuestros sueños!

¡Bienvenidas!

Durante todo el año vamos a ir cosiendo juntas una colección de prendas pensada para que aprendan diferentes técnicas de corte, confección y patronaje.

Incorporar estas nuevas técnicas, va a incrementar sus habilidades como costureras y como patronistas de una manera fácil y amena. Y través del grupo cerrado de WhatsApp, van a formar una verdadera comunidad de amigas de la costura.


Para saber más sobre todo el contenido del club y poder acceder a todo el material extra incluido con la inscripción, hace clic AQUÍ.

PDFs con moldes e instructivos y mucho contenido en formato de video para que puedas ver cuantas veces quieras.

Cursos Copycat

Disfrutá de una clase grátis

Preguntas frecuentes

¿Tengo que coser todas las prendas de las clases?
¡No! Este grupo está pensado para disfrutar de la costura y del intercambio con amigas que comparten la misma pasión. Cada mes, se realiza una prenda con el foco puesto en alguna nueva técnica.

Algunas participantes, van cortando y cosiendo las prendas al mismo ritmo que las clases.

Otras hacen una prenda cada 2 ó 3 meses. Y otras solo ven los videos y se divierten en las clases online en vivo.

Los videos no tienen vencimiento, como tampoco todo el material de descarga con trucos, dibujos paso a paso y posteos especiales.

¿Cuánto calculo de tela?
Esto es una regla casi fija: en prendas superiores siempre se calcula el largo total de la prenda (desde la punta superior del hombro hasta el bajo) + el largo total de la manga. Y a eso, les
recomiendo sumar un 10% de por-lo-que-pudiera-pasar.

Por ejemplo: si mi prenda mide 65 cm de largo y mis mangas miden 73 cm de largo, el total me da 138 cm. A eso le sumo un 10% (13,8 cm) = 151,8 cm, es decir un metro y medio.

Esta regla se aplica tanto para el tejido exterior como para el interior. En cuanto al tejido de puños, unos 30 cm y otros 30 cm de entretela.

¿Qué herramientas necesito?
Ninguna que seguro ya no tengan.
Una máquina de coser recta común y corriente.
Hilos al tono.
Prensatelas para cierres (o cremalleras).
Hilo y aguja para hilvanar.
Una tijera más filosa que mi sentido del humor.
Una plancha bien cerca del área de costura.